viernes, 5 de julio de 2013

Cosas que necesitas para poder trabajar en UK

Bien, antes que ninguna otra cosa, tenemos que aclarar que debido a que somos miembros de la Unión Europea, no necesitamos ningún tipo de permiso de trabajo ni nada por el estilo. Tenemos derecho a trabajar y residir en Reino Unido todo el tiempo que queramos.

Concretando, para trabajar en UK lo que necesitamos son dos cosas. Por un lado el NIN (esto requerirá que tengamos una residencia) y por otro una cuenta Bancaria.

El NIN
En primer lugar, necesitaremos la NIN (National Insurance Number).
Básicamente el NIN es un número de identificación que os hará constar en el registro británico y que es necesario para contribuir a la seguridad social. Como os he dicho, es necesario para trabajar, pero también nos ofrece otras posibilidades, tales como la opción de pedir ayudas (el tema de las ayudas lo tratamos en otro apartado).
Para pedir el NIN, lo qué tenéis que hacer es llamar a un JobCentre y solicitarlo por teléfono. Os tomarán los datos y os darán una cita para haceros una entrevista personal. No os asustéis con lo de la entrevista, es un puro trámite en el que os pedirán vuestros datos.
Os voy a dejar el link a una página muy interesante que os habla en profundidad de cómo obtener el NIN y de qué os va a servir:
http://www.viajesescocia.es/trabajar_en_escocia_national_insurance_number

Completando lo que podéis leer en la página que tenéis aquí arriba, voy a aconsejaros un poco de picardía.
Bien, nuestro objetivo es llegar a UK y encontrar trabajo lo antes posible, pero necesitamos la NIN. La cosa es que las cosas de palacio van despacio y cabe la posibilidad de que llaméis para solicitar vuestra NIN una vez en suelo británico y os den fecha para la entrevista 1 semana después (quizá más, quizá menos), y para nosotros lo ideal sería llegar y besar el santo.
Lo que tenemos que hacer para agilizar el trámite es llamar unos pocos días antes de llegar a UK, de forma que al daros cita para la entrevista, ésta sea uno o dos días después de que hayáis llegado.
Está más claro que el agua que no podéis llamar con un número español, porque se descubriría es pastel y simplemente os dirían (por favor llame usted cuando se encuentre en suelo británico).
Asique lo primero que vamos a hacer es agenciarnos con un número inglés y llamar desde él.

Para esto de nuevo os facilito una página en la que podéis pedir vuestra tarjeta inglesa (de la compañía giff gaff) y os la enviarán a casa de forma gratuita en pocos días, de forma que lo único que necesitaréis será liberar vuestro móvil. (entiendo que ahora mismo que todos os gastáis unos móviles ultra galaxy new age con microprocesador de damantio y whatsapp incluido os saldrá algo caro, asique siempre podéis compraros un móvil libre baratito y marchando).
La página en cuestión es:
http://www.diariodeunlondinense.com/guia/giffgaff-espana-gratis/

Tendréis que tener una cuenta paypal.

Pues bien, ya tenemos nuestro número inglés con algo de saldo, asique ahora vamos a llamar para pedir nuestra cita (unos días antes de llegar a UK). Cuando llaméis os harán una serie de preguntas:

  • Está usted en UK actualmente?
  • Porque quiere pedir la NIN?
  • Ha vivido antes en UK? 
  • Cuando llegó a UK?
  • Nombre, apellidos, dirección, teléfono  

Como ya os he dicho váis a necesitar una dirección para poder tramitar el NIN. Asique tenéis dos opciones, o pedirle un favor a alguien y que os deje poner su dirección y no tendréis problemas si habéis decidido pasar los primeros días en un hostal mientras buscáis piso, o iros con piso alquilado (algo peligroso pues podéis alquilar un piso que luego sea una birria, os pueden timar, etc) Como última opción también podéis dar la dirección de vuestro hostal, pero no estoy seguro de si eso podría funcionar o no, aunque podéis intentarlo.

Cuando os hayan hecho todas las preguntas os darán un número de referencia y se dispondrán a daros una fecha para la entrevista, así como la dirección de un JobCentre que vendrá determinado por la proximidad a vuestro lugar de residencia. Aquí es esencial que os adelantéis y antes de que os la den, digáis que estaría genial que os la dieran para el día X (siendo X un día después de vuestra llegada) ya que tenéis parientes en casa, o que os habéis comprometido a hacer X y tenéis mala disponibilidad hasta ese día).

Si no estáis hábiles y no os podéis adelantar a que os la diga, simplemente podéis decirle "uuy que va, me viene fatal pero el día X estaría genial, gracias" y listo. En mi caso tuve que llamar un par de veces porque la primera vez me dieron fecha para un día antes de llegar, y no me la quisieron cambiar (siempre va a depender un poco del humor de quien os atienda). Asique si os pasa lo mismo, volvéis a llamar con toda la cara y ya está.

Tened en cuenta que dependiendo de a dónde vayáis tenéis que calcular más tiempo o menos. Por ejemplo, si váis a Londres calcular un poco más de margen para llamar que a Edinburgo.

CUENTA BANCARIA
Seguramente habréis oído por ahí que sacarse la cuenta bancaria es algo dificil. Puede que hayáis oido que en algunos sitios os pedirán tener un trabajo para poder abriros una cuenta, pero claro, si para poder tener un trabajo necesitas una cuenta... mala cosa.
Pues bien, esa no fue mi experiencia. Recuerdo que yo tuve mi entrevista para la NIN y conforme salí, vi un Barclays enfrente, y para allí me dirigí. Entré en la sucursal, dije que quería abrirme una cuenta, y me dieron cita para unos días después. Llegué el día que me dijeron, y cuenta abierta en 15 minutos, sin complicaciones.
Asique mi consejo es ese, ir a un Barclays y no os pondrán pega alguna.

Y eso es todo amigos, ya tenemos nuestro NIN y nuestra cuenta bancaria y cada vez que vayáis a tirar un curriculum y os pregunten si tenéis la NIN y la cuenta bancaria, podréis decir orgullosos que sí, que la tenéis.




No hay comentarios:

Publicar un comentario