viernes, 5 de julio de 2013

La primera gran pregunta... ¿Y a dónde voy?

Bueno, ya hemos decidido que nos vamos, ahora sólo toca pensar a dónde, ¿no?.
Más o menos podemos tener claro que queremos ir a UK, por aquello del inglés y tal, aunque Europa en general ofrece muchas posibilidades, y el inglés se habla bastante por todos lados.
Dejando esto de lado, me voy a centrar en UK.

En mi caso, cuando me marché de España estaba entre irme a Edinburgo o a Londres. Lo de londres está claro, mucho trabajo y mucha actividad económica. En cuanto a Edinburgo... bueno, no es la ciudad más grande de Escocia ni mucho menos, de hecho Glasgow tiene el doble de habitantes, pero sí está bien económicamente que es lo que cuenta, y es una ciudad preciosa.

Vamos a comprar, pues, Londres y Edinburgo.

Londres
Podríamos decir que Londres es una ciudad que crea más puestos de trabajo, es inmensa, y necesitan gente para trabajar en hostelería, hoteles, etc.

Pero aquí viene la primera pega, es muy cara. Ya sólo en transporte te vas a dejar un buen pellizco y los pisos son más caros también. Podéis comparar precios en www.gumtree.com (para esta página dedicaré una entrada entera, porque va a ser vuestro pan de cada día si queréis iros a UK).

Comprobaréis enseguida que hay una gran oferta de habitaciones para alquilar, se hace muchísimo esto de alquilar habitaciones compartiendo piso con otras personas. En Londres hay muchísima inmigración y es por esto que cuando alquiles una habitación lo más probable va a ser que compartas piso con personas de fuera de UK, de culturas bien distintas a la tuya. En ocasiones esta barrera cultural puede traducirse en... digamos divergencias de opinión en cuanto a higiene y limpieza se refiere, no se si me explico.
Esto te puede pasar en todos lados, está claro, pero en general es más facil que te pase ésto en Londres que en Edinburgo.

En cuanto al segundo problemilla que podemos encontrar en Londres depende un poco del gusto de cada uno. Y es que Londres es una ciudad inmensa, la gente va un poco a su royo y no tiene por qué pasarte, pero es posible que te sientas un poco sólo en mitad de tanta gente.

Edinburgo
Otra cosa que depende muy mucho del gusto de cada uno es lo bonita que es la ciudad. No aconsejaría a nadie que se dejara guiar por ésto para elegir destino, pero si estás haciendo una lista de pros y contras y te plantas ante un empate técnico, pues bueno, puedes decantar la balanza hacia uno u otro lado con este criterio.
El caso es que para mi gusto, Edinburgo es un tanto más bonita que Londres, pero vamos a lo importante. ¿En qué aspectos es "mejor" Edinburgo que Londres?
Básicamente podríamos decir que la principal ventaja radica en sus precios. Es más barato vivir en Edinburgo, así como desplazarse.
En cuanto al transporte, si tienes suerte y no te importa darte algún que otro pateillo (30-40 minutos) puedes vivir tranquilamente sin coger un sólo bus (de hecho yo voy a todos lados andando). En el caso de que te veas obligadoa coger buses, el billete sencillo cuesta 1,5 pounds, o puedes comprarte un bono mensual que te costará 50 pounds, pudiendo coger todos los buses que quieras al mes.

Generalmente la gente es más amable en Edinburgo, más campechana, y es lo más normal del mundo que te brinden su ayuda sin sin pedirlo por la calle si te ven apurado con un mapa en las manos.
Para dar un pequeño ejemplo de esto os cuento una batallita. Andaba yo perdido, mirando qué bus podría valerme para volver a casa, cuando un bus paró, sin haberlo yo pedido sólo para preguntarme qué a donde iba e indicarme cómo llegar. Se tomó todo el tiempo del mundo para indicarme, vocalizando y repitiendo todo, y se despidió con una sonrisa. El caso es que luego miré el número del bus, y ni  siquiera tenía parada dónde yo estaba. Simplemente me vió perdido y dijo, venga, voy a ayudar al empanao este.

La parte negativa de Edinburgo es que hay una sensiblemente mayor tasa de desempleo, y es más costoso encontrar trabajo que en Londres.

Según mi corta experiencia estas son básicamente las diferencias entre Edinburgo y Londres.En edinburgo la vida es más barata, puedes incluso lelgar a rpescindir de gastar dinero en transporte pero tardarás más en enconrtar trabajo (generalmente). En Londres la vida te saldrá más cara, pero cobrarás más y encontrarás trabajo antes (otra ves, generalmente).

Asique para gustos, colores!

2 comentarios:

  1. Hola!, he visto tu anuncio en gumtree. Estaba buscando algun alojamiento y clases de ingles para ir en septiembre a Edimburgo a probar suerte y he visto tu blog. Quería saber si podía ponerme en contacto contigo para preguntarte algunas dudas...Es sobre todo por el tema del alojamiento.

    Muchas gracias por este blog, que seguro puede ser de ayuda a mucha gente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí! Cualquier duda que tengas preguntame a ver si puedo ayudarte. Puedes contactarme por email (Enrique.casas.mas@gmail.com) o simplemente preguntar aquí, así también sirve de ayuda a los demás.
      El tema de vivienda, yo te recomiendo buscar en gumtree.com. Lo único es que no vas a poder ver los pisos antes de instalarte y puede ser un problema, asique podrías mirarte un hostal o algo, y una vez estés aquí en el hostal ya mirar pisos. Si pides en el hostal quedarte una semana entera quizás te hagan precio.

      Eliminar